A partir de abril de 2025, España dejará de emitir «visas doradas», un tipo de residencia para extranjeros a cambio de inversiones. Esta medida se desprende de las enmiendas publicadas en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de
Leer más
El Visado de Oro, también conocido como visado dorado, es un programa establecido en muchos países que permite obtener la ciudadanía o residencia en ese territorio a cambio de una determinada inversión económica. Generalmente, esta inversión puede materializarse en la adquisición de inmuebles por encima de un valor específico, inversión en deuda pública o inversión en empresas (visado para emprendedores). Las personas acogidas a estos programas quedan exentas del cumplimiento de los requisitos de residencia o del conocimiento de la lengua que son aplicables al resto de los demandantes.
La Visa Dorada es una opción atractiva para inversores extranjeros que desean establecerse en España. Este programa ofrece una vía rápida y eficiente para obtener la residencia a través de inversiones significativas en el país. Los beneficios incluyen:
Una de las formas más comunes de obtener la Visa Dorada en España es a través de la compra de propiedades inmobiliarias. Los inversores deben adquirir bienes raíces con un valor mínimo de €500,000 para calificar para el programa. Esta opción ha sido particularmente popular entre inversores extranjeros debido a la estabilidad y el atractivo del mercado inmobiliario español.
Además de los bienes raíces, los inversores pueden optar por invertir en deuda pública española o en empresas locales. La inversión en deuda pública requiere un monto mínimo de €2 millones, mientras que la inversión en empresas puede variar dependiendo del tipo de negocio y el monto invertido. Estas opciones permiten a los inversores diversificar sus carteras y contribuir al crecimiento económico de España.
El programa de Visa Dorada también ofrece beneficios para los familiares del inversor principal. Los cónyuges, hijos dependientes y, en algunos casos, los padres pueden ser incluidos en la solicitud de visa, permitiendo que toda la familia se beneficie de la residencia en España.
La Visa Dorada en España ofrece una oportunidad única para inversores extranjeros que buscan establecerse en Europa. Con sus múltiples opciones de inversión y beneficios familiares, este programa sigue siendo una opción atractiva para aquellos que desean disfrutar de la calidad de vida y las oportunidades económicas que ofrece España.
A partir de abril de 2025, España dejará de emitir «visas doradas», un tipo de residencia para extranjeros a cambio de inversiones. Esta medida se desprende de las enmiendas publicadas en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de
Leer más