Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

España dejará de emitir «visas doradas» a partir de abril de 2025

Posted on

A partir de abril de 2025, España dejará de emitir «visas doradas», un tipo de residencia para extranjeros a cambio de inversiones. Esta medida se desprende de las enmiendas publicadas en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Principales disposiciones:

  • Mantenimiento de la validez de las visas emitidas: Las visas y permisos para inversores que sean válidos en la fecha de entrada en vigor de esta disposición transitoria seguirán siendo válidos durante el tiempo para el cual fueron emitidos.
  • Solicitudes presentadas antes de la entrada en vigor de las enmiendas: Los inversores o sus familiares que hayan presentado una solicitud de visa antes de la entrada en vigor de las enmiendas podrán obtenerlas «de acuerdo con las normas vigentes en la fecha de presentación de la solicitud».

Programa de «visas doradas»:

El programa de «visas doradas» permitía a ciudadanos de países no pertenecientes a la UE obtener la residencia a través de inversiones. En España, la opción más común era la compra de bienes inmuebles por un monto mínimo de €500.000. Otras opciones incluían la inversión de €1 millón en acciones de empresas españolas o €2 millones en bonos del Estado español.

Inversores rusos:

Según datos de Tranio, en 2023, los rusos adquirieron más de 2.700 propiedades en España, la cifra más alta desde 2014. En ese mismo año, alrededor del 38% de los ciudadanos rusos consideraron la compra de bienes inmuebles en España con el objetivo de obtener la residencia.

Cierre de programas en otros países:

Desde febrero de 2022, países como Portugal y el Reino Unido han cerrado sus programas de «visas doradas» para rusos. Chipre y Malta anularon los «pasaportes dorados» de varios ciudadanos rusos.

Estos cambios reflejan una tendencia general en Europa hacia la revisión de las condiciones para otorgar la residencia a través de inversiones, lo que podría influir en las decisiones de los inversores extranjeros en el futuro.